Se entiende por Diversidad Biológica a la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos, así como los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad a nivel de ecosistemas, especies y genes.
En México, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) define al impacto ambiental como la “Modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza”.
El modelo de Ordenamiento Sustentable del Territorio tiene por objeto
establecer y orientar
la política de usos del suelo en función de la vocación de los
territorios, del impactoambiental que generan las actividades
productivas en las regiones prioritarias o
estratégicas del municipio.
En Guanajuato, trabajamos en el fomento a la eficiencia energética mediante la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos, pero con mucha menos energía, con la misma o mayor calidad de vida, con menos contaminación, a un precio inferior al actual, alargando la vida de los recursos y con menos conflicto.
El monitoreo atmosférico, es uno de los indicadores principales de la calidad del aire, además representa una valiosa herramienta de gestión para instrumentar acciones de prevención y control de los contaminantes presentes en la atmósfera, ante condiciones que ponen en riesgo la salud de los ciudadanos.
Ponemos a tu disposición las aplicaciones moviles que hemos desarrolldo, con las que buscamos que tengas de primera mano la informacion sobre el comportamiento de las variables ambientales en el Estado.